Red en Defensa del Conocimiento y la Cultura para Todos
 InicioIr a ContenidosIr a Descargas
buscar:
 
    Contenidos
Acceso al Conocimiento
ACTA- Acuerdos de Libre Comercio
ALBA
Colección de absurdos
Conocimiento libre
Conocimientos y expresiones culturales tradicionales
Cuba
Cultura y Globalización
Derecho de Autor y Creación
Derechos Culturales
Diversidad Cultural
Eventos
Industrias Culturales
Informes 301
Otras de Propiedad Intelectual
Problemática del Derecho de Autor en Foros Internacionales
Robo de cerebros
Sociedad de la Información
Software Libre
    Contáctenos
porlacultura@icaic.cu
    Descargas
Los documentos más descargados

Sistema Operativo GNU/Linux básico
OPEN ACCESS: una alternativa para el acceso y la diseminación de la información científica en los países en vías de desarrollo
El Dossier Copia Sur
Sección 4: Obstáculos graves y perjudiciales al uso de materiales con Copyright en los países del Sur.
Sección 2: La Economía del Copyright Global: El flujo neto de capital de la periferia global hacia el centro
 

Bienvenido al Portal para la Defensa de la Cultura y Conocimiento

El objetivo fundamental del portal es, basicamente, el de acopiar informaciones, analisis, noticias que pongan de relieve las binomo oficial insuficiencias y deformaciones del regimen de propiedad intelectual vigente y como este se ha constituido en un instrumento más de dominacion de las transnacionales, asistido por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI, plegados a estos intereses. Divulgaremos los mecanismos utilizados y las presiones realizadas para imponer en los distintos foros la protección que necesitan los intereses inversionistas en detrimento de la necesaria protección a la creación. Igualmente denunciaremos las consecuencias para la cultura de tales acciones.

Acceso al Conocimiento Acceso al Conocimiento  
La Ley S.O.P.A. pone en evidencia a la propiedad intelectual como instrumento de control y dominación global
Fabián Pena

Por los motivos expuestos, los gobiernos que continúen con la aplicación de las leyes de propiedad intelectual y que respondan al lobby de los Estados Unidos manteniendo una situación de no confrontación con la todavía mayor economía mundial, verán afectada su balanza comercial dada la magnitud de las ganancias de las industrias del copyright http://www.binomo.com.ar/ y la propiedad industrial, que desequilibran las economía de los países. Una vez más los dueños del mundo avanzan sobre ciudadanos que consideran a la internet y demás tecnologías de uso social como bienes públicos no susceptibles de apropiación monopólica o colonización cultural mediante leyes contrarias al progreso humano y a valores esenciales para el desarrollo de los pueblos que esperan por un nuevo sistema mundial de creación, distribución y uso de la información, el conocimiento y la cultura.


Una página perdida, una inmensa biblioteca
Carlos Sanchez Almeida
La respuesta del 99% al cierre de Megaupload
(En colaboración con Karel Pérez Alejo, especial para Trabajadores.cu y Cubadebate)
Estudiantes británicas se prostituyen para pagarse los estudios
Cubasi
Patent trolls, secuestradores de patentes
Por MARTA PEIRANO
ACTA- Acuerdos de Libre Comercio ACTA- Acuerdos de Libre Comercio  
La SOPA y la doble cara de la "propiedad intelectual"
La Jornada

En consonancia con el desarrollo del modelo económico depredador vigente, las potencias económicas y militares del orbe han impuesto en los países periféricos la obligación de respetar y homologar las normativas en materia de derechos de autor y propiedad intelectual, y ello ha propiciado que corporaciones trasnacionales se hagan, por medio de patentes, de títulos de propiedad de especies vegetales, de genomas humanos, de iconos religiosos y de manifestaciones culturales de diversa índole que en muchos casos son producto del trabajo desinteresado de numerosos individuos y colectivos.


Estado de la libertad de expresión en Internet durante 2011
Miguel Jorge
Estado de la libertad de expresión en Internet durante 2011
Miguel Jorge
Efecto colateral indeseado de TLC
Carolina Botero Cabrera
Firma del ACTA: con ocho no basta
David Ballota- Nación Red
ALBA ALBA  
ALBA, becas universitarias y restitución del derecho a la educación
Giorgio Trucchi

Nicaragua. El Consejo Nacional de Universidades entregó  las primeras 200 de un total de 5 mil becas universitarias, que serán financiadas con fondos de la Grannacional ALBA-Educación durante los próximos cinco años.


Alba Cultural preserva tradiciones de pueblos originarios
Radio Cadena Agramonte
ALBA cultural prevé estrenar primer filme este año
Juventud Rebelde
Los jinetes del Apocalipsis contra el cable Cuba-Venezuela
Iroel Sánchez
Soberanía tecnológica versus poder transnacional
Omar Pérez Salomón
Colección de absurdos Colección de absurdos  
Sony gestiona los sueños de Martin Luther King
Juanlusanchez

Así que proyectar, subir a Internet, remezclar o hacer cualquier uso del discurso de King, en el formato que sea, es ilegal, salvo que nos andemos en la frontera de la versión americana del “derecho a cita” o lleguemos a un acuerdo con los herederos. De esta manera, millones de personas ven absolutamente limitado su acceso a un elemento binomo.com.ar/ tan incuestionable de patrimonio histórico internacional y el uso del gran discurso de las libertades queda restringido a aquellos que puedan permitirse pagarlo.


¿Por qué Federico García Lorca no está en dominio público?
Pedro Jimenez
Righthaven pierde en la corte, el juez señala como falsa y deshonesta su demanda de copyright
Geraldine Juárez
¿Por qué el diccionario de la RAE no se publica bajo dominio público?
José Alcántara- Versvs
Planeta y RAE: la perversión de la protección del copyright
José Antonio Millán- Libros y Bitios
Conocimiento libre Conocimiento libre  
Copyleft, ¿camino de un sindicato?
David García Aristegui
El integrante del programa Comunes de Radio Círculo propone que desde el movimiento copyleft se propugne un nuevo tipo de sindicalismo

15-M, una revuelta sin copyright
Carlos Prieto
Argentina Copyleft. La crisis del modelo de derechos de autor y las prácticas para democratizar la cultura
Fundación Vía Libre
Desde Cenditel Construyen espacio para la integración regional
Tenemos las suficientes herramientas como para no depender de ningún contrato que nos robe los derechos de nuestras obras: dejemos de usarlas
Sergio Rondan
Conocimientos y expresiones culturales tradicionales Conocimientos y expresiones culturales tradicionales  
Pueblos indígenas y sus organizaciones deben vigilar la correcta implementación de la Ley de Consulta
Comunicaciones CAOI

Es derecho de los pueblos indígenas u originarios ser consultados en forma previa sobre las medidas legislativas o administrativas que afectan directamente sus derechos colectivos, su existencia física, su identidad cultural, calidad de vida o desarrollo.


CARTA JEFE SEATTLE AL PRESIDENTE DE EEUU
25 postulados para entender el “Vivir Bien”
La Razón
Falleció la última de los Eyak y su idioma
II Cumbre de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala
Cuba Cuba  
Extraña desconexión en las universidades
Varios Autores -Juventud Rebelde

Las dificultades para el acceso a las nuevas tecnologías de la información en las universidades exige mayor organización en el uso de los laboratorios existentes, así como más racionalidad y creatividad pedagógicas sin renunciar al máximo de calidad en la enseñanza


Reelecta Cuba para el Consejo Ejecutivo de la Unesco
Naciones Unidas condenó, por vigésima ocasión, el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba
Bruno Rodríguez Parrilla- Cubadebate
La política de bloqueo y hostilidad de Estados Unidos contra Cuba no ha cambiado en 50 años
Discurso del Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla
Declaración Final VIII Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el Bloqueo
Cultura y Globalización Cultura y Globalización  
Obama y Netanyahu chantajean a la UNESCO
Atilio Boron

El sórdido maridaje de esos dos países (que, por otra parte, fueron los únicos que en la reciente Asamblea General de la ONU votaron a favor de mantener el bloqueo a Cuba) es una nueva prueba de la vocación extorsionadora y chantajista que anima a sus gobernantes.


Boicoteen a Barbie
Cómo hacer turismo indigno. Buscamundos, nuevo programa de TVE
J.M. Álvarez- Rebelión
Atrapados
Cubadebate
Cuanto más se intente engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantil
Noam Chomsky
Derecho de Autor y Creación Derecho de Autor y Creación  
Righthaven, una cueva de trolls y copyright
Geraldine Juárez

El copyright trolling es un tendencia popular entre aquellos que en nombre de la legalidad abusan el sistema de propiedad intelectual para monetizar la litigación que implica una demanda por infracción de derechos de autor.


La cultura está en la calle y en Internet. Respuesta a Sinde
Fundación Via Libre
Godard en contra de las leyes antidescarga
Los segundos orígenes del cine. ¡Organizarnos!
Gerardo Tuduri
Del espíritu de las leyes (del Derecho de autor)
Lillian Álvarez
Derechos Culturales Derechos Culturales  
La Jubilación de la Reina Ana, los Piratas y los Censuradores
Derecho a Leer

«El problema de las fotocopias», «el problema de la piratería», «el problema de la música ilegal», tiene su contraparte nunca analizada. ¿Cuáles son los costos sociales de mantener un sistema legal obsoleto para detener un avance tecnológico, a esta altura, imparable?


Efecto SGAE
Carolina Botero Cabrera
El Congreso de EEUU sigue adelante con su polémica 'Ley Sinde' pese a las críticas
María Ramírez (Corresponsal) El Mundo
Copia este libro
David Bravo
Entrevista a Maricarmen Sequera: “El canon digital en Paraguay, conflicto con el nuevo paradigma de la circulación de la cultura”
Arsenal de Ideas
Diversidad Cultural Diversidad Cultural  
La cultura del manga, amenazada por el TPPA
Geraldine Juárez

Al parecer el gobierno de Estados Unidos esta empeñado en destruír las culturas locales para proteger únicamente el entretenimiento global. Se llama imperialismo cultural y el manga, podría ser la próxima víctima de la avaricia.


Israel congela su contribución de 2 millones de dólares a la UNESCO
Cubadebate
Ecuador gasta 848 millones de dólares para recuperar su patrimonio cultural
La importancia de promover los objetivos y los principios de la Convención en los otros foros internacionales
Estados Unidos contra la diversidad cultural
Fernando Báez
Eventos Eventos  
Declaración Final del Taller Internacional “Medios alternativos y redes sociales”
Cubadebate

Declaración Final del Taller Internacional “Medios alternativos y redes sociales, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”.  La Habana, 29 y 30 de noviembre de 2011.

 


Convocan a Concurso Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente
Bases en español-inglés-francés-portugués
Jornadas en línea Conocimiento Libre y Acceso Abierto
Celebrará Ecuador I Congreso Internacional de Cultura Libre
Prensa Latina
Argentina: Contra Congreso Cultural en la ciudad de Mar del Plata
Pablo Gutiérrez
Industrias Culturales Industrias Culturales  
Hacer fortuna "robando" la propiedad intelectual de otros: los piratas de Hollywood
Derecho a Leer

Llegado el nuevo milenio, cada vez son menos empresas las que dominan cada rubro del mercado, pasando por Microsoft y Google, y siguiendo por la concentración en bancos, farmacéuticas o productoras de alimentos. Las discográficas y estudios cinematográficos no son la excepción, y en las últimas décadas se han fusionado o convertido en subsidiarias de conglomerados todavía mas oligopólicos. Es lamentable el papel del FBI y el poder judicial estadounidense, haciendo de policía privada de los majors hollywodenses solo para ahogarles toda competencia. Cuánto dista del fallo anti-trust contra de Edison, especialmente ahora que es tan evidente que los oligopolios del entretenimiento "han ido mucho mas allá de lo necesario para proteger su copyright".


La industria cultural contra la tecnología
blogs.periodistadigital.co
Se aprueba la regulación de la Ley Sinde y se suprime el Canon Digital
Miguel Jorge Alt1040
Hervé Fischer: Hollywood y el tsunami digital
Por Salvador Salazar Navarro
"Nosotros no discutimos las leyes"
BBC Mundo
Informes 301 Informes 301  
WikiLeaks: la industria del copyright presionó a Suecia para acabar con The Pirate Bay
Miguel Jorge Alt1040

Un cable que nos viene a demostrar una vez más que cada ley que se ha protestado en la red que atentaba contra los derechos de los ciudadanos estaba auspiciado por la industria del copyright.


WikiLeaks: cable revela como Microsoft ayudó a Túnez contra el uso del software libre
Miguel Jorge Alt1040
WikiLeaks destapa las tácticas de infiltración en la industria del copyright
Miguel Jorge Alt1040
El gobierno de Estados Unidos extorsiona a Paraguay con propiedad intelectual
Felipe A. Montene
Argentina: nuevo lobby de Estados Unidos en propiedad intelectual
Colectivo Noalcopirrait
Otras de Propiedad Intelectual Otras de Propiedad Intelectual  
Estados Unidos instó al gobierno entrante español para aplicar la Ley Sinde con urgencia
Miguel Jorge Alt1040

Primero fue una carta filtrada y enviada el mes pasado al gobierno de Zapatero por el embajador de Estados Unidos en España donde advertía al país de un posible castigo si la Ley Sinde no era aplicada con urgencia. El “riesgo”, según la filtración, entrar a formar parte de una lista negra de comercio con Estados Unidos donde se verían “dañadas” las futuras inversiones.


Para los agricultores sembrar su propia semilla estará prohibido o deberán pagar un impuesto
Angela Bolis Le Monde
La guerra de las patentes de los fabricantes de celulares
Leo Kelion- BBC Mundo
La guerra de las patentes alcanza a los pequeños programadores
Natalio Cosoy BBC Mundo
La guerra de las patentes
David Cuen
Problemática del Derecho de Autor en Foros Internacionales Problemática del Derecho de Autor en Foros Internacionales  
La Red siempre es la misma, somos nosotros quienes la hacemos nueva
Alt1040
Entrevista a Tim O’Reilly, experto en internet y editor

e-G8: ¿Los gobiernos son los únicos representantes legítimos de la gente?
Geraldine Juárez
Contra el “delicioso despotismo” en el campo del derecho de autor
Lillian Álvarez
Diseñar el futuro
Lillian Álvarez
Informe Nuevo Renacimiento
Fernando Acero-Kriptópolis
Robo de cerebros Robo de cerebros  
Robo de cerebros en la medicina cuesta a África más de 2 mil millones de dólares

Los países de Africa subsahariana que invierten en entrenar a médicos terminan perdiendo 2.000 millones de dólares porque los expertos clínicos dejan su tierra en busca de empleo en naciones desarrolladas más prósperas, dijeron el viernes investigadores.


La fuga de cerebros
Ruy Perez Tamayo
Medicos cubanos engañados terminan en Miami sin residencia ni licencia de trabajo
Jean-Guy Allard
Un escándalo silenciado: el programa de EEUU para la deserción de cooperantes médicos cubanos
José Manzaneda*
EL CARIBE Y EL ROBO DE CEREBROS
Rolando Álvarez y Marta Guzman Pascual
Sociedad de la Información Sociedad de la Información  
Ley SOPA: ¿Es pura paranoia? ¿Es realmente grave?
Luigino Bracci

Es obvio que sí debemos denunciar y oponernos a leyes como SOPA, Protect-IP (PIPA) y el acuerdo ACTA. Pero por el otro, debemos desarrollar nuestra propia infraestructura de red e Internet junto a otros países latinoamericanos, en previsión de que tarde o temprano los sectores más conservadores de la política estadounidense logren su objetivo. ¡Es urgente!


La era del ciberfetichismo
César Rendueles Nodo50
Roja Directa a la confiscación de dominios en EE.UU.
David Ballota Nación Red
Juez federal ordena a Google, Twitter y Facebook que desaparezcan cientos de sitios
Miguel Jorge
Efecto SGAE
Carolina Botero Cabrera
Software Libre Software Libre  
Dennis Ritchie y su legado inmenso
Alan Lazalde

Dennis MacAlistair Ritchie, o dmr entre los círculos hacker de su tiempo, vivió para co-inventar en los años 70 dos de las herramientas de software más importantes de la historia: Unix y el lenguaje de programación C. Ni más ni menos.


Sobre el 11-11-11
radiognu.org
Microsoft sí causará problemas al Software Libre con su Windows 8
Por: Luigino Bracci
Microsoft sí causará problemas al Software Libre con su Windows 8
Por: Luigino Bracci
El Ministerio de Fomento fomenta a Microsoft
Rafael Rico Ríos
 
    Declaración
Declaración de Principios
Idiomas  
  Español Espanol
  Francés Francés
  Inglés Inglés
  Italiano Italiano
    Enlaces
The Copy/South Dossier
Rebelión: "Sección Conocimiento Libre"
Aporrea: Sección "En defensa del cocodrilo"
Intellectual Property Watch
Fundación Vía Libre
Chile: Software libre
Jornadas contra el préstamo de pago
Partido Pirata Argentino
República Internet
Fundación Copy Left
GNU
Conocimiento Libre - Wordpress
Bienes Comunes
América Latina en movimiento
En defensa de la Humanidad
La Jiribilla
Terrorismo Made in USA en Las Américas
 


En defensa del conocimiento y la cultura para todos
www.porlacultura.cult.cu / www.porlacultura.net / www.porlacultura.org / www.porlacultura.info
porlacultura@icaic.cu

Fecha de la última actualización: 2012-01-26

Se autoriza la copia, distribución y comunicación pública, parcial o total, de las obras contenidas en este Sitio Web, sin fines de lucro; haciendo referencia a los créditos de las mismas.